La herramienta IH-SET que desarrolla IHCantabria permitirá predecir cambios en la posición de línea de costa a lo largo del tiempo
Esta herramienta será de gran relevancia para la evaluación de estudios de morfodinámica de playas y de ingeniería costera; permitirá simular la evolución de las playas y los efectos del cambio climático a futuro, para así poder planear y tomar decisiones sobre el litoral.
El nuevo sistema IH-SET podrá convertirse en una nueva herramienta de referencia, dentro y fuera de IHCantabria. Uno de los investigadores principales de este proyecto es Camilo Jaramillo, quien afirma que la herramienta IH-SET será de gran utilidad en proyectos de ingeniería y en la gestión de las costas.
Es vasta la experiencia del Grupo de Ingeniería y Gestión de la Costa (IGC) de IHCantabria en cuanto a la formulación de modelos y metodologías adecuadas para distintos enfoques morfológicos. A partir de esta experiencia, el proyecto IH-SET surge de la necesidad de crear un sistema que unifique modelos morfodinámicos de línea de costa, incluyendo algunos formulados por el Grupo IGC, y de contribuir con investigación adicional al desarrollo de un nuevo modelo de evolución de línea de costa. Este modelo abordará los procesos físicos más significativos, desde el corto plazo (días a semanas) hasta el largo plazo (años a décadas), y posibilitará la medición del desplazamiento de arena dentro del sistema, es decir, en playas, dunas y lecho marino.
“El producto principal de este proyecto será el desarrollo de un software, al que también se lo identifica con el nombre de Shoreline Evolution Tools (IH-SET)”, señala Lucas de Freitas Pereira, quien está llevando a cabo su tesis doctoral en IHCantabria, en el marco de este proyecto PCM.
Los resultados del proyecto IH-SET serán publicados en revistas indexadas de alto impacto. Además, está programada la transmisión de conocimientos relacionados con las características y el funcionamiento de la nueva herramienta IH-SET a gestores de costas, a técnicos de ingeniería y a todas las entidades interesadas en su aplicación. También se prevé la conexión con investigadores involucrados en la temática a nivel global, con el fin de fortalecer alianzas con otros centros de excelencia.
Por tanto, la aplicación de los resultados del proyecto IH-SET promoverá grandes avances, en términos de estudios de morfodinámica de playas. Uno de sus impactos es que permitirá a los actores y gestores de la costa acceder a herramientas más robustas, fiables y prácticas, para mejorar la estimación de los cambios en la línea de costa a medio, largo y muy largo plazo, con el fin de prever escenarios futuros de riesgo de erosión.
El desarrollo de este proyecto también será relevante para los ingenieros de costas, a quienes les proveerá de nuevas herramientas, en distintos niveles de aproximación y precisión, para llevar a cabo estudios de dinámica litoral y proyectos de regeneración de playas. El periodo de ejecución de este proyecto concluirá en 2025.

