IHCantabria sigue inspirando a nuevas generaciones de científicas

Durante este mes, varias investigadoras de IHCantabria han participado activamente en el programa de actividades convocado por la Universidad de Cantabria (UC), para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. Entre ellas, la investigadora postdoctoral Itxaso Odériz Martínez, beneficiaria de una Ayuda Marie Curie, quien presentó el 7 de febrero una charla titulada “Ministra por un día: liderando el cambio climático”, a un grupo de estudiantes de Bachillerato Internacional del Instituto de Educación Secundaria (IES) Santa Clara.
El día de ayer, la investigadora Elvira Ramos Manzanos ofreció una charla divulgativa titulada “Cuando baja la marea”, a un grupo de niños de Educación Infantil del Colegio Jardín de África.
Programa de Orientación académico-profesional con perspectiva de género
IHCantabria también contribuye en el “Programa de Orientación académico-profesional con perspectiva de género”, organizado por la Consejería de Educación de Cantabria. En el marco de este programa, participan con charlas de divulgación científica en varios centros educativos de Santander, las siguientes investigadoras de IHCantabria: Laura Concostrina Zubiri, Alexia González Ferreras, Ayanta Velasco Martínez, Raquel Zarauza Martínez, Alba Losa Calleja.
El 3 de febrero, Laura Concostrina ofreció una charla sobre los “Bosques de Ribera: refugios climáticos”, ante un grupo de estudiantes de 4º de la ESO del IES Leonardo Torres Quevedo. De forma creativa, presentó los mecanismos mediante los cuales el bosque de ribera regula los flujos de aire y energía en el espacio fluvial, tras explicar su trayectoria como investigadora postdoctoral.
El 14 de febrero, las investigadoras predoctorales Ayanta Velasco y Raquel Zarauza ofrecerán sus charlas de divulgación científica ante estudiantes de 4º de la ESO del IES Las Llamas. Ayanta Velasco se referirá a las “Relaciones bosques-agua”; mientras que, Raquel Zarauza, explicará “Cómo el cambio global afecta a la vida y a los procesos naturales en ríos de montaña”.
El 19 de febrero, la investigadora postdoctoral Alexia González ofrecerá una presentación sobre la “Conectividad fluvial y especies piscícolas”, ante estudiantes de 4º de la ESO del IES Pereda. Y, el 21 de febrero, la investigadora predoctoral Alba Losa Calleja presentará su charla sobre “ADN y ríos”, a estudiantes de 4º de la ESO del IES Albericia.
Desde la proclamación del 11 de febrero como “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, esa fecha constituye una plataforma para destacar el papel fundamental que tienen las mujeres en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. En consonancia con esta visión, IHCantabria sigue comprometido con la igualdad y continúa promoviendo el acceso y la participación de mujeres y niñas en los ámbitos científico y tecnológico, lo que contribuye al fomento de nuevas vocaciones científicas.


