Eva Romano, investigadora de IHCantabria, galardonada con uno de los II Premios Cátedra Smart Ports en la categoría de Mejor Tesis Doctoral

Eva Romano, investigadora de IHCantabria que ha sido galardonada con uno de los II Premios Cátedra Smart Ports, en la categoría de Mejor Tesis Doctoral
El objetivo de estos premios es reconocer trabajos científicos sobre puertos inteligentes ─metodología, tecnología, sistemas físicos, la cadena logística, etc.─ para promover la investigación y el desarrollo en el ámbito portuario
Eva Romano Moreno, investigadora del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria), ha sido reconocida con el prestigioso galardón a la Mejor Tesis Doctoral, en los “II Premios Cátedra Smart Ports”, otorgados por la Universitat Jaume I y la Autoridad Portuaria de Castellón.
Su investigación propone una metodología innovadora que optimiza la operatividad del buque en la línea de atraque, mediante un enfoque multi-proceso y multivariable. Aborda la interacción entre los buques atracados y las condiciones meteo-oceanográficas del puerto, un factor clave en la eficiencia de las operaciones portuarias. Este trabajo presenta un modelo integral que permite caracterizar con precisión los procesos físicos involucrados en la respuesta de los buques atracados, desde la propagación del oleaje hasta la variabilidad de la agitación portuaria y su impacto en la estabilidad operativa. Gracias a esta nueva metodología, los puertos inteligentes podrán mejorar su capacidad de gestión predictiva, reduciendo las paradas operativas y aumentando la seguridad y eficiencia logística, en la evolución hacia puertos más resilientes y sostenibles.
La Tesis Doctoral de Eva Romano, titulada “Caracterización multi-proceso de la operatividad portuaria”, fue dirigida por los profesores de la Universidad de Cantabria, Gabriel Díaz Hernández y Javier López Lara, dentro del programa de doctorado en “Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos” de la Universidad de Cantabria (Programa IH2O). Los resultados de la investigación doctoral de Romano fueron publicados en varias revistas científicas, como Coastal Engineering.
II Premios Cátedra Smart Ports
La Cátedra Smart Ports tiene como objetivo fomentar la investigación y la innovación en el ámbito portuario, impulsando la transformación digital y la eficiencia en los procesos y servicios marítimos. Esta Cátedra desarrolla actividades de investigación, formación y divulgación. En esta tercera área se enmarca la convocatoria de los Premios Cátedra Smart Ports, que se otorga a la mejor tesis doctoral y a los mejores trabajos finales de máster y de grado que aborden temas relacionados con la modernización y digitalización de los puertos y que hayan sido aprobados en universidades españolas, antes del 31 de diciembre de 2023.
En la categoría del Premio a la Mejor Tesis Doctoral, se reconoce el aporte de tesis doctorales relacionadas con puertos inteligentes, en cualquiera de sus vertientes. Como ganadora de este premio, Eva Romano recibirá la suma de 3.000 €.
Entre los motivos para participar en la convocatoria a los II Premios Cátedra Smart Ports, destaca: el impulso a la carrera de nuevos investigadores en un sector estratégico; el logro de reconocimiento y visibilidad en la industria portuaria; la contribución a la transformación de los puertos; el fomento de las capacidades investigadoras; el desarrollo de una red de contactos de valor; el reconocimiento y prestigio, también a nivel económico; la mejora en el currículum y en el perfil profesional de los investigadores que resulten premiados.
Trayectoria de la investigadora Eva Romano
Eva Romano Moreno es Ingeniera Civil, por la Universidad del País Vasco (2015) y Máster en Ingeniería Costera y Portuaria, por la Universidad de Cantabria (2016). Tras una etapa en el sector de la consultoría, en 2018 se incorporó a IHCantabria, donde llevó a cabo su Doctorado en la Universidad de Cantabria (2018-2023). Actualmente, forma parte del Grupo de Puertos e Infraestructuras Costeras de IHCantabria, donde actualmente desarrolla su investigación y participa en proyectos de caracterización avanzada del clima portuario y estudia la respuesta operativa de buques atracados.
Sus líneas de investigación incluyen la caracterización del clima marítimo portuario, el análisis de la respuesta y operatividad de buques atracados y el desarrollo de sistemas operacionales de ayuda a la explotación portuaria.
La Cátedra Smart Ports: impulsando la transformación digital en los puertos
Creada en 2023 por la Universitat Jaume I y la Autoridad Portuaria de Castellón, la Cátedra Smart Ports es una iniciativa pionera que busca consolidar un vínculo entre entidades públicas y privadas, con el fin de fomentar la investigación y la innovación en el ámbito de los puertos inteligentes. Estos puertos utilizan la tecnología para mejorar la eficiencia de sus operaciones y adaptarse a las necesidades del sector marítimo moderno.
La cátedra, dirigida por el catedrático Francisco Toledo Lobo, cuenta con el respaldo de Puertos del Estado y diversas organizaciones del sector, alineándose con la estrategia de digitalización de la administración portuaria promovida por la Unión Europea y el Ministerio de Economía y Transformación Digital.
Los Premios Cátedra Smart Ports se enmarcan dentro de las actividades de divulgación de esta iniciativa y buscan impulsar la carrera de nuevos investigadores en un sector estratégico, además de ofrecer reconocimiento y visibilidad a sus trabajos.
Para más información sobre la Cátedra Smart Ports, se puede consultarse su página web: https://www.catedrasmartports.uji.es/

La Tesis Doctoral de Eva Romano, titulada “Caracterización multi-proceso de la operatividad portuaria”, fue desarrollada dentro del programa de doctorado en “Ingeniería de Costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos” de la Universidad de Cantabria (Programa IH2O)

La investigación de Eva Romano propone una metodología innovadora que optimiza la operatividad del buque en la línea de atraque, mediante un enfoque multi-proceso y multivariable