IHCantabria y BiMEP acogen una jornada clave del proyecto SEAS para mejorar la coordinación de la ICTS MARHIS

Representantes del proyecto SEAS, al término de la primera jornada de la reunión técnica organizada en el marco del proyecto SEAS, la que tuvo lugar el 7 de mayo, en las instalaciones del nodo BiMEP
Con los resultados del proyecto SEAS se espera contribuir a mejorar la gestión y los servicios de la ICTS MARHIS, además de impulsar la excelencia científica y la innovación en la gestión eficiente de los recursos marinos
Los días 7 y 8 de mayo, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) y Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) han sido sedes de una nueva reunión técnica del proyecto denominado “Sistema de Gestión Avanzada de la ICTS MARHIS” (SEAS), el que está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y por la Agencia Estatal de Investigación.
El desarrollo de este proyecto está coordinado por IHCantabria y su objetivo es optimizar la gestión y coordinación de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) distribuida MARHIS, especialmente tras su reciente expansión a cinco nodos, incluyendo BiMEP y Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Esta doble jornada técnica marca un hito en la colaboración entre instituciones, con el objetivo de fortalecer la cohesión operativa de MARHIS (Maritime Agregated Hydraulic Infrastructures) y de avanzar en el modelo de ventanilla única para la gestión de accesos.
La primera jornada tendrá lugar el miércoles, 7 de mayo, en las instalaciones del nodo BIMEP, con visitas técnicas al área de ensayos en mar abierto y al área de aprovechamiento energético en Mutriku, en la costa vasca. A Durante la mañana del jueves, representantes de los cinco nodos que conforman esta ICTS distribuida (IHCantabria, CEHIPAR, iCIEM, BiMEP y PLOCAN) presentarán sus protocolos técnicos y operativos, con relación al contacto con usuarios, especificaciones de proyectos, asesoramiento, ensayos e informes finales. Además, Agustín Sánchez-Arcilla, director del Laboratorio de Ingeniería Marítima de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ofrecerá un balance general del funcionamiento de la ICTS MARHIS en los últimos años.
Con el objetivo de dar a conocer al personal de IHCantabria el funcionamiento de la ICTS MARHIS, todo su personal investigador ha sido invitado a participar en las actividades programadas durante la mañana del 8 de mayo. La agenda de este día incluye una bienvenida institucional, una visita guiada a las instalaciones del instituto, las presentaciones técnicas de cada nodo y, por la tarde, una visita a la Escuela Técnica Superior (ETS) de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria.
El proyecto SEAS ─cuya coordinación está liderada por Álvaro Álvarez Vázquez, responsable del Grupo de Laboratorio de Hidráulica, Costas y Offshore de IHCantabria─, busca reforzar la coordinación interna de MARHIS mediante herramientas innovadoras y protocolos comunes. Entre los principales logros alcanzados destacan la implementación de un acceso transversal piloto, la optimización de protocolos, el fortalecimiento del asesoramiento científico-técnico y el impulso de la visibilidad del sistema, a nivel nacional e internacional.
Con la reunión programada para el 7 y 8 de mayo, el proyecto SEAS da un paso más en su objetivo de consolidar a MARHIS como una infraestructura de referencia en Europa para la investigación en ingeniería marítima, frente a los desafíos globales del cambio climático y el desarrollo sostenible.


Momentos de la celebración de la segunda jornada de la reunión técnica enmarcada en el desarrollo del proyecto SEAS, la que tuvo lugar este jueves, 8 de mayo, en las instalaciones de IHCantabria. Personal de este instituto pudo asistir a la presentación de varias ponencias relacionadas con el tema: “Gestión de los accesos a los nodos de la ICTS MARHIS”. En las fotos, se aprecia al director en Laboratorio de Ingeniería Marítima (LIM/UPC) , Agustín Sánchez-Arcilla, durante su presentación titulada “Balance ICTS MARHIS”

Representantes del proyecto SEAS que participaron en la jornada celebrada el 8 de mayo, en las instalaciones de IHCantabria

Proyecto RED2022-134626-I, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y por la Agencia Estatal de Investigación.