NOTICIAS

IHCantabria se incorpora al proyecto SEADITO, con el que se aspira a transformar la gobernanza marina a través de gemelos digitales del océano

por | 7 May, 2025 | Ecosistemas Litorales, Noticias, proyectos | 0 Comentarios

El proyecto SEADITO se basa en un enfoque participativo, ya que incluye múltiples actores, desde científicos y gestores hasta usuarios locales. Este enfoque colaborativo permite desarrollar modelos ajustados a la realidad social, económica y ambiental de los territorios marinos

En el marco de este proyecto, IHCantabria lidera un caso de estudio paneuropeo, centrado en analizar la vulnerabilidad socioecológica de las comunidades costeras frente a amenazas como la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el desarrollo humano descontrolado

Con el objetivo de mejorar la gestión marina en Europa, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) se ha incorporado como socio en la ejecución del proyecto titulado “Análisis Socioecológico y Modelos para el Gemelo Digital del Océano” (SEADITO, por sus siglas en inglés).

Este proyecto combina ciencia, tecnología y participación ciudadana para diseñar una nueva generación de modelos socioecológicos integrados en los Gemelos Digitales del Océano (DTO, por sus siglas en inglés); es decir, en una herramienta poderosa para mejorar el conocimiento del océano. Los modelos que se genere permitirán simular, con una precisión sin precedentes, las interacciones entre la sociedad y el medio marino, para facilitar la toma de decisiones más informadas y sostenibles.

Coordinado por la Universidad de Aalborg (Dinamarca) y con la participación de diez socios científicos europeos -entre los que consta IHCantabria, desde hace un mes-, el proyecto SEADITO busca establecer herramientas digitales interactivas que sirvan como plataforma de apoyo para la formulación de políticas adecuadas y para la planificación marina. En este contexto, y bajo la coordinación del investigador Ramón y Cajal, Daniel Depellegrin, IHCantabria lidera un caso de estudio paneuropeo, centrado en analizar la vulnerabilidad socioecológica de las comunidades costeras frente a amenazas como la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el desarrollo humano descontrolado.

A través del uso de datos abiertos, indicadores cualitativos y cuantitativos, y herramientas como el SEADITO Explorer y el WIST Scenario Toolkit, este proyecto se basa en un enfoque participativo, ya que incluye múltiples actores, desde científicos y gestores hasta usuarios locales. Este enfoque colaborativo permite desarrollar modelos ajustados a la realidad social, económica y ambiental de los territorios marinos.

Los estudios de caso se llevarán a cabo en el mar Báltico, el mar del Norte, el Mediterráneo y en un marco paneuropeo, aportando una visión multiescalar del impacto acumulativo sobre los sistemas socioecológicos costeros. En particular, el trabajo de IHCantabria demostrará cómo integrar datos de plataformas como CMEMS, EMODnet, Copernicus o Eurostat en modelos prácticos que orienten la planificación espacial marítima a nivel nacional y regional.

SEADITO también respalda la Misión de la Unión Europea “Restaurar nuestro Océano y Aguas”, al proporcionar herramientas educativas y de toma de decisiones para avanzar hacia una transición justa y basada en los ecosistemas. Sus resultados fortalecerán la base de conocimiento necesaria para implementar políticas marinas sostenibles, incorporando la voz de los actores locales y generando soluciones que se adapten a los distintos contextos de gobernanza.

Este innovador proyecto, que inició en septiembre de 2024 y culminará en agosto de 2027, marca un paso decisivo hacia el desarrollo del Gemelo Digital del Océano Europeo (EDITO), contribuyendo con componentes intermedios y servicios completos que permitirán anticipar y gestionar los retos del futuro azul de Europa.

Más información sobre el proyecto SEADITO, se puede obtener a través de la siguiente página web: https://seadito.eu

Ejemplo de Infraestructura de petróleo y gas, y potencial de energía eólica marina. Imagen que permite identificar una de las áreas donde se lleva a cabo el proyecto SEADITO

This project has received funding from the European Union’s Horizon Europe Programme under Grant Agreement No 101157243″