El Port de Barcelona, la UPC, Veolia, Esade e IHCantabria acogen la Asamblea General de One Water
Representantes de One Water, una asociación transeuropea dedicada a abordar los desafíos urgentes relacionados con el agua
One Water prepara su candidatura para convertirse en la próxima Comunidad de Conocimiento e Innovación (CCI) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología
One Water, un consorcio intereuropeo dedicado a afrontar los retos urgentes relacionados con el agua, celebra su Asamblea General los días 3 y 4 de febrero de 2025 en el World Trade Center del Port de Barcelona.
One Water está preparando su candidatura para convertirse en la próxima Comunidad de Conocimiento e Innovación (CCI o KIC, por sus siglas en inglés) dentro del marco del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología. Si la candidatura prospera, proporcionará al consorcio financiación del IET para afrontar cuestiones críticas como el escasez de agua, las inundaciones, la contaminación, la biodiversidad y la sostenibilidad de la economía azul. Como aspirante a la CCI, el consorcio busca fomentar la innovación, la formación y la educación personalizadas de recursos humanos críticos, así como el crecimiento económico dentro del sector del agua en Europa.
“Nuestra misión es cerrar el círculo entre los sectores del agua, el marino y el marítimo. Creemos que, innovando juntos, podemos hacer que el agua sea la ventaja de Europa en la escena mundial”», ha dicho Nuno Lorenço, coordinador de One Water. “Al fin y al cabo, no importa si el agua es dulce o salada, el agua es un solo cuerpo. Esta filosofía es la base de One Water. Nacemos con la creencia en la verdadera interdisciplinariedad entre sectores y ámbitos del agua.”
El acto ha contado con las intervenciones de Albert Dalmau, consejero de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, y Jordi Valls, cuarto teniente de alcalde del área de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, en ambos casos expresando su apoyo a la candidatura de One Water. Dalmau ha destacado el compromiso del gobierno de la Generalitat con la sostenibilidad, la gestión eficiente del agua y la economía azul así como con la investigación y la formación de talento en estos ámbitos. Valls, por su parte, ha señalado la relación histórica de Barcelona con el agua y el mar así como su capitalidad en materia de investigación, tecnología e innovación y la existencia de un entorno entre sector público, ámbito académico y empresarial que da lugar a un ecosistema de business creation.
Bajo la coordinación portuguesa, el consorcio reúne a expertos y partes interesadas de toda Europa. La reunión de la Asamblea General en febrero, organizada por los socios españoles del consorcio, entre los cuales está el Port de Barcelona, la multinacional de gestión del agua Veolia, instituciones de educación superior como la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) y la escuela de negocios Esade, e instituciones de investigación, como el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), junto con otros diversos socios que reúnen recursos y experiencia, representa una oportunidad crucial para que los miembros colaboren y avancen en sus objetivos compartidos.
“En IHCantabria llevamos años trabajando en la gestión sostenible del agua y los ecosistemas marinos. La misión de One Water se alinea perfectamente con nuestra visión de integrar la ciencia, la tecnología y las políticas públicas para proteger y gestionar mejor este recurso vital”, afirmó Raúl Medina, director general de IHCantabria. “Si queremos garantizar el acceso al agua en el futuro, necesitamos enfoques completamente nuevos. La innovación no es una opción, es una necesidad. Esta CCI del agua será clave para impulsar tecnologías y estrategias que nos ayuden a convivir con un recurso cada vez más escaso”, añadió Medina.
“La sostenibilidad, la innovación y la economía azul están en el centro del presente y futuro del Port de Barcelona, por lo cual es un honor formar parte de una iniciativa como One Water, centrada en mejorar la gestión del agua y el medio marino de una manera previsora y responsable”, ha explicado José Alberto Carbonell, presidente del Port de Barcelona.
“Estamos encantados de acoger este importante acontecimiento y de facilitar debates y colaboraciones significativas”, ha declarado Carlos Montero Ruano, director de Proyectos Estratégicos de Veolia. “Los retos a los cuales nos enfrentamos requieren un esfuerzo conjunto, y esta asamblea es una testigo de nuestro compromiso para trabajar juntos.”