Tamara Rodríguez Castillo

Technologist

Biografía

Tamara Rodríguez Castillo es Doctora en Ciencias y Tecnologías para la Gestión Ambiental de Sistemas Hídricos por la Universidad de Cantabria (Universidad de Cantabria). Se incorporó al IHCantabria en 2010, gracias a una ayuda predoctoral de la Universidad de Cantabria. El tema central de su tesis fue el análisis y modelado a diferentes escalas espacio-temporales de los componentes estructurales y funcionales de los ecosistemas acuáticos de agua dulce, con el objetivo final de tener una mejor compresión del metabolismo ecosistémico y los balances de carbono. En 2012 realizó una estancia investigadora en The University of Waikato (Nueva Zelanda) con el profesor David Hamilton. A día de hoy, colabora como investigadora postdoctoral en la Fundación IHCantabria tanto en líneas de investigación internas como en la realización de diferentes proyectos de I+D+i competitivos y en contratos con la administración y empresas. En este contexto ha realizado diversas tareas de gran interés científico: campañas de campo, análisis de muestras en laboratorio, modelado estadístico, modelado numérico hidráulico (ej.- HEC-RAS, DELFT3D) y de calidad de aguas (ej.- WASP, DELFT3D), y manejo de diversas herramientas informáticas para el procesado de datos y el análisis de resultados (ej.- R, Matlab, ArcGis). Fruto de su actividad investigadora, ha publicado 6 artículos en revistas del Science Citation Index, un capítulo de un libro y ha participado en 3 congresos internacionales. Es miembro de la Asociación Ibérica de Limnología, desarrollando junto con otros jóvenes investigadores de la asociación diferentes proyectos de ciencia colaborativa.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Determinación de factores que controlan el metabolismo fluvial.
Efectos de las actividades antrópicas en ecosistemas fluviales, lacustres y estuarinos.
Modelado espacio-temporal del funcionamiento ecosistémico.
Modelado numérico hidráulico, hidrodinámico y de calidad del agua en ecosistemas de agua dulce y en aguas de transición.

pUBLiCACIOnES