Jara Martínez Sánchez
Biografía
Jara Martínez Sánchez es Doctora en Ciencias y Tecnologías para la Gestión de la Costa, y tiene un título de Máster en Ingeniería de Puertos y Costas (Universidad de Cantabria). Durante sus estudios de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos recibió premios en varias ediciones del concurso de problemas matemáticos Javier Martínez Maurica y fue galardonada con el premio CYTAMA del Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente.
Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Transferencia del Conocimiento en IHCantabria y es decana de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Cantabria. Tras varios años desarrollando su carrera profesional en la esfera privada, principalmente como jefe de proyectos en KV Consultores, se unió en 2008 al Grupo de Ingeniería y Gestión de la Costa de IHCantabria. Desde entonces ha participado tanto en proyectos de consultoría como en trabajos de investigación, contribuye habitualmente al desarrollo de modelos numéricos y metodologías para el estudio de la hidro-morfodinámica litoral y la gestión de las zonas costeras y a menudo participa en actividades de divulgación científica.
Ha participado en 26 proyectos entre constructivos, básicos y de licitación de ingeniería de puertos y costas para la regeneración de playas y la ampliación de muelles, diques y espaldones de protección en puertos o equipamientos portuarios y en más de 35 proyectos de investigación y transferencia tecnológica vinculados a la ingeniería de costas y a la gestión del riesgo de las erosiones e inundaciones costeras, incluyendo la reducción de los impactos de ciclones tropicales y tsunamis. Sus trabajos como responsable de este tipo de proyectos en IHCantabria se centran en proporcionar evidencias científicas a gobiernos, industrias y organismos multilaterales para la protección de la costa y su adaptación al cambio climático. Ha liderado el desarrollo de perfiles de riesgo y estrategias para la gestión de la costa en Europa, Latinoamérica y Caribe, África o el Golfo Pérsico, siempre en estrecha colaboración con las entidades beneficiarias.
Como reconocimiento internacional a su compromiso con la gestión sostenible de la costa, en 2022, fue seleccionada como miembro de la 7ª cohorte de Homeward Bound, una iniciativa global en marcha desde 2016 para el liderazgo de mujeres con perfil STEMM en el contexto de la crisis climática. En la actualidad forma parte de la red global “The Convergence” junto con participantes de este programa (incluyendo 94 nacionalidades), también es vocal del comité ejecutivo del Clúster Marítimo de Cantabria (MarCA) y experta senior de la red Coastal & Marine Union -European Union for Climate Change (EUCC).
TEMÁTICAS DE ESPECIALIZACIÓN
Procesos litorales e Ingeniería de Costas
Evaluación y Gestión del Riesgo Costero
Gestión Integrada de Zonas Costeras
pUBLiCACIOnES