NOTICIAS

IHCantabria ha participado en la ‘DEEP Conference’ para ecosistemas de innovación empresarial que, en su edición 2025, se enfoca en la Economía basada en la Naturaleza

por | 27 Mar, 2025 | Congreso, Ecosistemas Litorales, Noticias | 0 Comentarios

La celebración del taller DIVE 2-2, en el marco de este congreso internacional, ha puesto de manifiesto la necesidad de generar sinergias y colaboraciones para alcanzar los objetivos de sostenibilidad asociados al desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza

Este congreso internacional tuvo lugar en Aranda de Duero, Burgos, el 26 y 27 de marzo. IHCantabria participó como co-facilitador de un taller

Personal investigador del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IHCantabria) ha participado en el congreso internacional ‘DEEP Conference’, el 26 y 27 de marzo, en el que ha contribuido como co-facilitador del taller DIVE 2-2, enfocado en el análisis de oportunidades de financiación para el desarrollo de actividades económicas basadas en la naturaleza y la creación de consorcios para el desarrollo de  Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en Europa.

‘DEEP Conference’ es un congreso impulsado por DEEP Ecosystems que convoca a líderes del ecosistema empresarial, inversores y gobiernos de Europa y de otros continentes, con el fin de compartir ideas, aprender y colaborar para impulsar la innovación, a través de alianzas transformadoras. Su objetivo principal es promover las SbN como elementos clave para la resiliencia climática, la mejora de la biodiversidad y el bienestar humano; acelerar la transición hacia una economía positiva para la naturaleza y las personas, e involucrar al sector privado en la financiación para la naturaleza. 

Este año, la edición de 2025 de ‘DEEP Conference’ se ha celebrado el 26 y 27 de marzo en España, en Aranda de Duero, Burgos. El eje temático de esta edición es la Economía basada en la Naturaleza, en el marco del Pacto Verde Europeo. 

A lo largo de estos dos días de trabajo, los asistentes han podido debatir sobre cómo integrar la sostenibilidad en el desarrollo económico europeo, la importancia de integrar la naturaleza en los procesos de toma de decisión para el desarrollo de los modelos de negocio del sector privado y cuáles son las oportunidades actuales para el desarrollo de SbN. 

NBSCLIMATE coorganiza el evento en colaboración con otras entidades referentes, como IUCN-Med, CONAMA, CARTIF, Rewilding Spain, Universidad de Burgos, Land Life, CESFOR, IHCantabria, Wilderway, Ecoacsa, GFI España, Sweden Foodtech, EcoLaunch, Innobound, Eatable Adventures, Maarifa for Transition, Getboarded, Tokeportal, Academy of Entrepreneurship o Vivinnov

Estructurada en torno a paneles de expertos y talleres (‘DEEP Dives’), este congreso internacional ha abordado los desafíos y oportunidades que presenta la Economía Basada en la Naturaleza, tanto para las zonas rurales como urbanas.

Más información sobre este congreso internacional, en: https://deep.ribering.es