• 15 Aniversario
  • Fundación
  • Español
  • Inglés
IHCantabria
  • IHCantabria
    • Sobre IHCantabria
    • Nuestros Orígenes
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Recursos Humanos
    • Hechos y Números
    • Fundación
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
      • Ecosistemas Litorales
      • Ecosistemas Continentales
      • Clima Marino y Cambio Climático
      • Ingeniería Offshore y Energías Marinas
      • Hidrodinámica e Infraestructuras Costeras
      • Ingeniería Hidráulica
      • Ingeniería y Gestión de la Costa
      • Oceanografía, Estuarios y Calidad de agua
    • Comité científico
    • Producción Científica
      • Publicaciones
      • Tesis Doctorales Actuales
      • Premios y Menciones
  • Servicios
    • Cambio Climático y Servicios Climáticos
    • Energías Marinas e Ing. Offshore
    • Gestión y Planificación Ambiental
    • Ingeniería y Gestión de la Costa
    • Ingeniería y Gestión Portuaria
    • Recursos Hídricos e Ingeniería Hidráulica
    • Riesgos Naturales y Antrópicos
  • Formación
  • Inst. Experimentales
    • Nuestro campus
    • Laboratorio de Hidráulica, Costas y Offshore
    • Laboratorio de Hidrobiología
    • Laboratorio de Tecnologías de la Información
  • Software
    • Software
    • IHData
  • Comunicación
    • Noticias
    • Recursos Educativos
    • Arch. Audiovisual
    • Eventos
    • Catálogos y Folletos
    • Contacto
  • Language Menu
Seleccionar página

FELIPE FERNáNDEZ PÉREZ

Responsable del Grupo de IT

felipe.fernandez@unican.es
+34 942 20 16 16 Ext. 56107

           

Biografía

Felipe Fernández es el responsable del Grupo de Tecnologías de la Información y Supercomputación de IHCantabria. Es Doctor en Ciencias y Tecnologías para la Gestión Ambiental de Sistemas Hídricos (Universidad de Cantabria), Máster en Ciencias de la Información Geográfica (Universidad de Edimburgo) y Máster en Gestión Ambiental de los Sistemas Acuáticos (Universidad de Cantabria). Su actividad se centra en el diseño de soluciones geoespaciales aplicadas al ciclo del agua, sistemas basados en un sólido conocimiento científico-técnico, el cual permite transformar datos en productos de información personalizados para diferentes empresas y sectores sociales. En sus más de 15 años de experiencia, ha estado involucrado en el diseño de sistemas de gestión de información ambiental (calidad del agua, vertidos de hidrocarburos, sustancias peligrosas y nocivas, etc.), Sistemas de Alerta Temprana (tsunami, inundación de ríos, inundación costera) y Sistemas de planificación espacial marina (energías renovables marinas, acuicultura, deportes náuticos, turismo, asistencia en operaciones marinas), entre otros. Estas soluciones geoespaciales hacen uso de una gran cantidad de productos de datos abiertos proporcionados por iniciativas internacionales, tales como el programa Copernicus, EMODnet y las agencias NOAA o USGS, entre otros. El objetivo final del diseño de estos Sistemas es desarrollar soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo durante los procesos de toma de decisión en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El desarrollo de productos tecnológicos se ha llevado a cabo en diferentes proyectos de investigación europeos como THESEUS, ASTARTE, SPRES y PORTONOVO, proyectos de investigación nacionales como SICMA, ATHENEA y TRL Plus, y proyectos internacionales, como el Plan de Gestión Integrada de las Zonas Costeras de la Costa de Qatar, el Plan de Gestión Integrada de las Zonas Costeras del norte de Egipto y la Evaluación Múltiple de Riesgos para la Costa de Omán (Tsunamis y Ciclones Tropicales), entre otros.
Además, Felipe forma parte del Champion User Advisory Group del Servicio Marino del programa Copernicus, brindando asesoramiento en términos de productos, servicios e identificando posibles mercados de aplicación.

Las soluciones geoespaciales desarrolladas por el Laboratorio de Tecnologías de la Información y Supercomputación han sido reconocidas internacionalmente en diferentes certámenes: 2º premio en la EUDatathon 2019 con el proyecto “The Blue Time Machine”, 1er premio de la “Asociación Premios Ciudadanos” por la iniciativa Smart Litoral y 1er premio en la novena edición de “Premios Cantabria Digital” por la aplicación móvil IH Tsunamis System (IHTSUSY).

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al ciclo del agua.
  • Desarrollo de modelos de observación y aplicaciones geoespaciales (Web y escritorio).
  • Gestión de datos ambientales y uso dinámico a través del desarrollo de Sistemas de Gestión Ambiental y Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSSs).
  • Explotación de los Servicios de COPERNICUS con el fin de construir soluciones nuevas e innovadoras para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).

PREMIOS Y MENCIONES

2002 – Awarded by the Postgraduate Studentship for skills specialization in Universities or Research Centers abroad. Alfonso Martin Escudero Foundation

2016 – Awarded at the 9th Edition of “Premios Cantabria Digital” – Category of best app mobile for IHTSUSY – IH Tsunamis System – http://www.tsunami.ihcantabria.com/

2017 – Awarded by the “Asociación Premios Ciudadanos” in its category “La era digital” for the initiative Smart Litoral – http://vimeo.com/ihcantabria/smartlitoral

PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

TRL Plus

Description: Metocean Prediction System for BiMEP test site
Sitio del Proyecto: AQUÍ
Video: AQUÍ

MHRAS

Description: Multi Hazard Risk Assessment System for the Coast of Oman
Sitio del Proyecto: (restricted)
Video: AQUÍ

IH-TSUNAMIS

Description: Tsunami Warning System
Sitio del Proyecto: AQUÍ
Video: AQUÍ

OPERATIONAL STORM SURGE

Description: Operational Storm Surge System for the Coast of Oman
Sitio del Proyecto: (restricted)
Video: AQUÍ

 

ATHENEA

Description: Oil Spill Prevention Management System
Sitio del Proyecto: (restricted)
Video: AQUI

 

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Colabora con nosotros

Trabaja con nosotros
Acciones solidarias - 10A10D

Contacta

C/ Isabel Torres, 15 - PCTCAN
39011 Cantabria
  +34 942 20 16 16
  
Solicitar visita
Visita Virtual

Nuestros micrositios

Fundación Biodiversidad
Convocatoria Innova
Planes Nacionales

2023 IHCantabria