Estamos buscando candidatos con calificación específica y gran motivación para realizar un doctorado de investigación en el ámbito de Clima Marino y Cambio Climático.
La plaza estará inicialmente asociada al proyecto de investigación europeo ECLISEA (European advances on CLImate Services for Coasts and SEAs) y está planteada para que el doctorando disponga de financiación durante todo el programa de doctorado (3-4 años) si la investigación progresa favorablemente.
El trabajo se desarrollará en la sede del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, en Santander (España).
Tareas
- Elaborar su propia Tesis Doctoral en investigación del Clima del oleaje. En particular, la ampliación del conocimiento científico para caracterizar esta dinámica marina orientada a una mejora en los servicios climáticos derivados en costa.
- Colaborar en proyectos de investigación/desarrollo asociados al tema específico de la Tesis Doctoral.
Ejemplo de subtareas científico-técnicas derivadas de la temática de investigación:
Recopilación, análisis de calidad y comparativa de datos a partir de diferentes fuentes de observaciones (boyas y satélite) y simulaciones numéricas (ej.reanálisis)
Realización de experimentos numéricos con modelos de oleaje de tercera generación para una mejor simulación de climamarítimo.
Estudio matemático de las condiciones espectrales del oleaje desde un punto de vista climático e ingenieril.
Análisis de las condiciones climáticas del oleaje ante temporales marítimos (eventos extremosmet-oceánicos)
Los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
- 'Impreso de solicitud de participación en procesos de selección en convocatorias para la contratación de personal investigador', cumplimentado. Disponible en la Web de la agenciade colocación de la UC:
https://campusvirtual.unican.es/coie/AgenciaColocacion/Ofertas/Detalle/1093/oferta-de-personal- investigador-uc-instituto-de-hidraulica-ambiental
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, o documento equivalente (ej.pasaporte).
- Currículum, académico yprofesional.
Envío candidatura:
Se deberá presentar toda documentación exigida en la convocatoria, o bien en la dirección postal que se indica (Melisa Menéndez. Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria. C/ Isabel Torres nº 15. Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. 39011 Santander-Cantabria) o (escaneada) al siguiente correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. indicando la oferta a la que hace referencia.
Fecha Límite: antes del día 10 de diciembre de 2018 a las 23:59 (hora española)
La fecha de inicio del contrato será, preferiblemente, diciembre de 2018, con una duración hasta el 29 de diciembre de 2019 (cuando termina el año financiero del proyecto), con extensiones esperadas hasta dos años. Sin embargo, para otorgar flexibilidad en la fecha de incorporación el contrato inicial es de 8 meses, lo que permite la incorporación durante 2019.
La retribución salarial será de 16422€brutos.
La duración del contrato de trabajo inicial será de 12 meses, prorrogables, en régimen de dedicación a tiempo completo (horario: de lunes a jueves, de 8:45 a 14 y de 15:15 a 18 horas. Viernes: de 8:45 a 14:15 horas)
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Selección de esta convocatoria procederá a la evaluación de los méritos de los candidatos.
Aquellos candidatos que cumplan con un mínimo de los méritos a evaluar (máximo 10 seleccionados) serán convocados a una entrevista personal.
Los candidatos seleccionados para la entrevista serán después informados de la puntuación final obtenida (currículum y entrevista)
Si necesitas alguna aclaración adicional, por favor, no dudes en contactar con:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.